Estamos frente a un mundo en constante cambio. Cada avance tecnológico parece poner en jaque las estrategias que utilizan las empresas para ganar más consumidores y solo aquellas que se adapten a estas circunstancias, sobrevivirán. ¿Quieres saber qué sucederá con la Publicidad en Internet este año? Lee atentamente este artículo y estarás un paso más cerca del éxito. 1- Contenido cada vez más interactivo Entre los grandes desafíos de este 2017 se encuentra el Content Marketing. Los usuarios exigirán contenidos más creativos e innovadores que ofrezcan distintas formas de consumo. En un medio superpoblado de mensajes y anuncios, las marcas deberán buscar la forma de destacarse a través de acciones interactivas y participativas. Uno de los paradigmas que viene pisando fuerte desde el año pasado, y lo seguirá haciendo, es el contenido a través de la realidad aumentada. 2- El Big Data estará al servicio de la Publicidad en Internet Los marketers y publicistas estarán sedientos de datos que les permitan mejorar sus estrategias online. Y para su suerte, en este 2017 seguirá en alza la cantidad de información que podrán obtener de sus usuarios. Pero no solo bastará con acceder a estos datos, sino que tendrán que aprender a interpretarlos y usarlos a favor de mensajes más eficaces y personalizados. Esta tendencia también traerá aparejada una sobredosis de información que puede ser negativa para quienes no sepan qué hacer con ella. 3- Facebook y Google continuarán pisando fuerte Es innegable que hoy en día gran parte de la Publicidad en Internet pasa por estos dos gigantes digitales. Esta tendencia se acentuará con el correr de los meses hasta el punto que tendrán más del 60% del mercado publicitario. ¿Otra cifra interesante? En 2017 la inversión en videos digitales será de 23.78 mil millones de dólares, según Magnaglobal. A pesar de los intentos de Instagram y Snapchat para jugar en las grandes ligas, los números seguirán estando a favor de Google y Facebook. 4 – La Publicidad Mobile jugará en las grandes ligas De acuerdo a un informe de Zenith, en 2017 la inversión publicitaria móvil a nivel mundial será de casi 100 mil millones. Una diferencia interesante con respecto a los 97 mil millones facturados a lo largo del 2016. Estas cifras dejan cada vez más claro que el móvil será el principal soporte y canal publicitario, desplazando a dispositivos como laptops y computadoras de escritorio. El feroz ritmo al que crece la Publicidad Móvil será sin duda un desafío importante para aquella empresas y negocios que aún no apuntan de lleno en esa dirección. 5- Las agencias de Publicidad se diversificarán Todos estos avances y los que vendrán, pondrán de manifiesto la necesidad de contar con un equipo más interdisciplinario tanto en consultoras como en empresas. Aquellos negocios que cuenten con un staff acotado o no posean un departamento publicitario interno, necesitarán la colaboración de expertos si no quieren terminar en el limbo. Cada tendencia que marcará este 2017 pondrá a prueba a las compañías y arrollará a aquellas que no puedan subirse a la cresta de la ola o no entiendan cómo hacerlo. Hoy más que nunca, las mejores agencias de Publicidad Online se convertirán en agentes clave a la hora de asesorar a las empresas y ayudarlas a no quedarse atrás. E incluso, ellas mismas sufrirán transformaciones al contratar profesionales especializados en distintas disciplinas (además de la Publicidad en Internet) como SEO, SEM, Content Marketing, Big Data, Diseño, Edición Digital y Desarrollo Web y Mobile. Nuevos paradigmas, distintas estrategias Sin duda, el 2017 será un año desafiante para las compañías que entran al mercado y para aquellas ya consolidadas en términos publicitarios. Esperamos que nuestro artículo te ayude a afrontar los cambios que se vienen en el universo digital. Y si necesitas inspiración o asesoramiento te invitamos a conocer algunos de nuestros trabajos más exitosos. Nos despedimos con las sabias palabras de Philip Kotler, padre del Marketing, que ilustran a la perfección el desafío que suponen estas nuevas tendencias: “Las empresas pobres se desentienden de sus competidores; las empresas del montón copian a sus competidores; las empresas ganadoras marcan el camino a sus competidores”.