El SEO es un factor clave para el éxito de tu estrategia de Marketing Online. ¿No lo sabías? Entonces sigue leyendo este resumen completo del webinar de Doppler Academy dictado por el experto Andrés Jiménez. ¡Ya vamos por la séptima capacitación del año! En el día de ayer, 24 de julio, presentamos un nuevo webinar llamado “Claves para mejorar el SEO de tu marca ¿Cómo empiezo?” con casi 600 inscriptos. Para aquellos que no pudieron asistir o quienes quieren volver a repasar algunos conceptos, en este post encontrarán no sólo un resumen completo del webinar, sino también la presentación y la grabación. ¡Adelante! ¿Por qué importa el SEO? Andrés Jiménez nos contaba que un buen producto puede llegar a más gente y hacerse más grande con el SEO. Además de invertir en tu plataforma web en vez de gastar en publicidad con terceros. Asimismo, con el SEO se optimiza el contenido para que sea más relevante, fresco y popular y así atraer el máximo de tráfico cualificado a tu web dándote visibilidad. Si está bien implementado va de la mano con las buenas prácticas de accesibilidad, usabilidad y desarrollo. Debes tener en cuenta que para lograr un buen posicionamiento en buscadores no todo vale. Es decir, Google dispone de mecanismos para identificar las tácticas no recomendadas y que suelen aplicarse como parte de estrategias de SEO. Si no quieres ser penalizado deberás tenerlas en cuenta. ¿Quieres saber cuáles son? En este artículo las encontrarás. Además, no dejes de leer el manual de posicionamiento en motores de búsqueda de Google. ¿Qué no es SEO? No es gratis: Este es un gran mito ya que si bien no tiene un costo directo, si tiene un gran costo indirecto. El SEO requiere inversión en desarrollo, en contenidos, en comunicación y hasta tiempo. No es Spam: Como ya hemos dicho, si utilizas malas prácticas o cortoplacistas seguramente serás mal visto y penalizado. Un buen SEO es una técnica a medio y largo plazo. No está muerto: El SEO evoluciona y es un trabajo constante. No puedes pensar que por haber hecho una estrategia una vez, tu sitio ya estará bien posicionado para siempre. Factores principales del SEO Relevancia (Contenido) Google indexa nuestro contenido con un índice concreto de resultados. Es decir, si Google tiene que arrojar los resultados para un tema específico como por ej viajes. ¿Cómo crees que elige quienes se mostrarán primero en las búsquedas? Aquí entra en juego la relevancia de nuestro contenido el cual debe ser fresco, de calidad, original y actualizado. Popular (Referencias) Se refiere a los enlaces internos o externos que tenemos en nuestro contenido y llevan a otros sitios y también a la utilización de palabras clave. Cuando alguien nos busca tenemos que ser populares y relevantes para esa búsqueda. ¿Qué diferencias hay entre SEO on-page y SEO off-page? Las acciones on-page son aquellas que realizamos en nuestra propia web para mejorar su optimización. Tiene que ver con la optimización de contenido (utilización de alts, meta description, keywords) y desarrollo web. En cambio, las acciones off-page son las que realizamos para aumentar la presencia de nuestra web en internet, ya sea a través del marketing de contenidos, promoción de contenidos en redes sociales, publicidad online, etc. ¿Qué son las palabras claves? El proceso SEO comienza con la búsqueda de palabras clave que son la base del posicionamiento web. Pero ¿qué son? Aquellos términos o palabras que utilizan los usuarios de internet para buscar contenido en los buscadores. Si tu web no contiene una keyword relevante para tu negocio seguramente no tengas la visibilidad o posicionamiento que deseas en los buscadores. Existen distintas herramientas gratuitas para buscar keywords y analizar su grado de efectividad, competencia o cantidad de búsquedas relativas a esa palabra. Podrás encontrar estas herramientas y más en una listado que preparamos para tí al final del post. ¿Y cómo planificar? El SEO es una estrategia de marketing a largo plazo y no a corto plazo. El tiempo mínimo de aplicación de un buen SEO es de 6 meses. Es además una estrategia multidisciplinar que afecta al desarrollo, al contenido, redes sociales, aspectos técnicos y mucho más. Tenemos que trabajar para un objetivo claro que sea por ejemplo la conversión, para llegar a ella tenemos que tener un buen posicionamiento y visibilidad, es decir, ser fáciles de localizar por parte de nuestros clientes o potenciales clientes. La planificación del proceso comienza con la definición de objetivos, recursos, restricciones y la estrategia a seguir. Luego debes establece la línea de base y ejecutar el plan. Será importante el siguiente paso que se refiere a recoger, medir y comparar para poder optimizar el proceso y corregir los desvíos. Y ¿qué medir? El comportamiento de tus usuarios, competencia, marca y negocio en buscadores, redes sociales y tu web. En Doppler Academy recomendamos estas herramientas Para buscar Keywords Google KeyWord Tool Google Insights Sem Rush Google Analytics MozBar Auditoría SEO On-Page Woo Rank FireBug SEO Book Google Webmasters Tool Pluggins en Firefox CopyScape Auditoría SEO Off-Page LinkStant Buzz Stream Link Detective Medición Advanced Web Ranking Autority Labs ¡Descubre quienes ganaron! En todos los webinars de Doppler Academy regalamos premios a aquellos asistentes que más participan, ya sea twitteando con el hashtag #DopplerAcademy o a través de GoToMeeting. ¡Conoce a los ganadores! @mp_alfaro @guadalien @desainzg @CentroOlami @rbdisenio Los premios son 5 códigos de promoción con 10% off en planes por suscriptor o doble crédito en planes individuales de Doppler. ¿Qué te pareció el Webinar? ¡Compártenos tus sugerencias! Puedes conocer aquí nuestros próximos webinars. ¿Quieres acceder a la presentación del webinar? ¡Aquí la tienes!